top of page
Nutrición y Dietetética INUMEDH 1.jpf

NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

RVOE
SEP

ESLI-1817-202-2016

Estudiante de Nutrición y Dietetética INUMEDH
Nutrucion y dieta INUMEDH.jpg

MISIÓN

La formación de recursos humanos capaces de estudiar los problemas de la alimentación, la nutrición humana y higiene de los alimentos relacionados con la promoción de la salud humana, la prevención de enfermedades asociadas con la calidad de los alimentos o dietas inadecuadas y con el manejo dietético de enfermedades, la orientación y asesoramiento en materia de nutrición y alimentación a todo el sistema de salud y los a organismos y sectores que así lo requieran.

Perfil de Ingreso

El aspirante que desee ingresar a la carrera de Nutrición deberá poseer las siguientes características:

  • El manejo adecuado del Lenguaje Oral y Escrito.

  • Conocimientos básicos de Ciencias Sociales

  • Conocimientos básicos de Matemáticas, Biología y Química.

  • Conocimientos básicos de Ingles.

  • Manejo de programas básicos de computación (Paquetería Office).

Perfil del Egresado

El profesional egresado  de Nutrición y Dietética se caracteriza por : 

  • Su capacidad para integrar los elementos teórico-prácticos del conocimiento científico. 

  • Comprender la importancia de la alimentación de la embarazada y su repercusión en el desarrollo normal del feto.

  • Interpretar los beneficios de una alimentación adecuada.

  • Comprender la importancia de la Nutrición en el crecimiento y desarrollo de lactante preescolar, escolar y adolescente.

  • Identificar los errores alimentarios que interfieren en un adecuado estado nutricional en estos grupos de edades.

  • Evaluar el estado de nutrición a nivel individual y colectivo.

  • Generar planes de alimentación.

  • Administrar servicios de alimentación y nutrición.

  • Generar y desarrollar empresas afines, realizar la investigación de estas áreas e integrarse a equipos multidisciplinarios.

  • Incidir significativamente en el contexto alimentario y nutricional.

  • Ser aptos para la integración de las diferentes concepciones teóricas-prácticas de la nutrición y la dietética.

  • Sostener una actitud crítica en relación a su persona, a su quehacer profesional y a su entorno social.

  • Mantener una actitud de servicio ante quién demande su intervención profesional.

  • Poner en acto la creatividad, flexibilidad, responsabilidad y actualización continua.

  • Incidir significativamente en el contexto alimentario y nutricional.

Campo Laboral

  • Nutrición clínica en servicios de salud pública y privada (hospitales, clínicas, restaurantes, casinos, empresas de alimentos, entre otros).

  • Organismos de planificación y elaboración de políticas públicas en nutrición.

  • Formulación de proyectos de intervención nutricional e investigación.

  • Industrias de alimentos y creación de micro y medianas empresas de alimentación saludable.

  • Centros deportivos de alto rendimiento y gimnasios.

  • Instrucciones académicas: docencia, investigación, coordinación y apoyo de intervenciones en alimentación.

  • Casas de reposo de adultos mayores.

PLAN DE ESTUDIOS

I CUATRIMESTRE

  • Anatomía

  • Fisiología

  • Introducción a La Sociedad

  • Idioma Extranjero Inglés

  • Nutrición y Sociedad

II CUATRIMESTRE

  • Bioquímica

  • Informática Aplicada

  • Fundamentos de Salud Publica

  • Metodología de la Investigación y Estadística

  • Socio antropología de La Alimentación

bottom of page