top of page

MEDICINA GENERAL INTEGRAL

logo COMAEM.png

ESLI-1817-117-2012

BANNER MED.jpeg
TERAPIA FISICA 3.jpeg

MISIÓN

Formar médicos generales integrales de alta calidad humana y excelencia profesional, que cuenten con las competencias biomédicas, sociomédicas y clínicas necesarias para garantizar una atención médica efectiva, con valores éticos y compromiso social en congruencia con el modelo educativo; comprometidos con su formación continua y capaces de desarrollar investigación médica para la solución de los problemas de salud de la sociedad.

VISIÓN

Ser una licenciatura consolidada y ratificada en su acreditación a nivel nacional e internacional, formadora de médicos generales integrales que posean competencias profesionales, para ser líderes éticos, humanistas, con excelencia académica. Capaces de trabajar en equipo, gestionar recursos, investigar y aplicar los avances científicos y tecnológicos para la prevención, promoción y resolución de necesidades de salud en los individuos y la sociedad.

Perfil de Ingreso

El aspirante a la Licenciatura en Medicina General Integral es el estudiante que ha concluido satisfactoriamente la preparatoria, que posee el interés y afinidad a las ciencias de la salud, con habilidades intelectuales, vocación, deseos de superación y buena salud física y mental. Los aspirantes a ingresar a esta licenciatura deberán contar con un perfil de ingreso:

  • Que sean capaces de establecer empatía por medio de las relaciones interpersonales.

  • Que establezcan y mantengan una actitud de compromiso, respeto a los valores, creencias, dignidad y datos personales de quien solicite sus servicios.

  • Habilidades de análisis y síntesis.

  • Que tengan gusto por la lectura

  • Idioma: Inglés básico como mínimo.

  • Informática: dominio de programas básicos.

  • Que tengan disposición de trabajo en equipo y creatividad.

  • Capacidad de organización, de autocrítica y toma de decisiones.

  • Interés en la problemática de su comunidad.

  • Interés en la investigación.

  • Responsabilidad social, profesional y científica.

  • Que posean una actitud y aptitud humanista.

  • Capacidad para formar equipos y liderazgo.

Perfil del Egresado

  • El egresado de la Licenciatura de Medicina General Integral del INUMEDH de Nayarit es un médico que se reconoce por una serie de atributos profesionales, personales y sociales. Un profesional que de forma integral responde a las necesidades de salud de la población.

  • Que en su práctica médica se identifique por estar basada en el conocimiento científico, el desarrollo de actitudes éticas y de competencias profesionales, que en forma conjunta le permiten la realización de las funciones de asistencia, educación, administración e investigación en medicina.

  • Que sea capaz de aplicar el conocimiento en el cuidado de individuos, familias y comunidades en áreas básicas de la práctica: acción comunitaria, materno infantil, médico quirúrgico, atención geriátrica, salud mental, salud ocupacional, entre otras áreas. Así como desarrollar actividades de administración, promoción y prevención de salud y desarrollar los servicios médicos y participar en el conocimiento y solución de problemas relacionados con su práctica.

  • El médico egresado de este programa muestra además de conocimientos y habilidades, valores de justicia, equidad y respeto, por ello, durante su etapa de formación incorpora actitudes éticas que se manifiestan en el egresado, en las relaciones que establece con los beneficiarios de los servicios de salud.

  • Dispone de conocimientos sólidos acerca de las ciencias de la salud, lo que le permite utilizar el método científico como herramienta de su práctica clínica habitual y lo capacita para optar por estudios de posgrado, tanto en investigación como en alguna especialidad médica, maestría o doctorado.

Campo Laboral

  • Instituciones de seguridad social (IMSS, ISSSTE, SSA).

  • Ejercicio de la profesión (Consultorios Privados.)

  • Instituciones de salud, predominantemente en el área rural

  • Salud ocupacional (Medicina Laboral).

  • Docencia en el área de las ciencias biológicas o de la salud, en especial, tanto en el medio superior como superior.

  • Estará capacitado para seleccionar cualquier área de crecimiento para su vida profesional, ya sea como especialista en alguna de las múltiples áreas de la medicina o mediante la realización de estudios de posgrado (Maestrías o Especialidades).

  • Podrá laborar tanto en instituciones privadas como gubernamentales.

  • Desempeño como médico general integral asociado con otros profesionales construyendo grupos multidisciplinarios; instituciones de salud oficiales, privadas y sociales (Cruz Roja, Cruz Verde).

  • Estará capacitado para incorporarse en el área de la investigación científica básica, enfocándose primordialmente a las ciencias médicas.

  • En hospitales mediante la colaboración con equipos de trabajo en los consultorios privados.

PLAN DE ESTUDIOS

I SEMESTRE

  • Morfofisiología Celular y Embrionaria

  • Morfofisiología del Músculo Esquelético y Tegumentario

  • Introducción a la Medicina General Integral

  • Inglés I

  • Educación Física I

  • Filosofía y Salud I

  • Metodología de la Investigación

II SEMESTRE

  • ​Morfofisiología del Sistema Nervioso

  • Morfofisiología del Sistema Endocrino y Metabólico

  • Promoción de Salud

  • Informática Médica

  • Inglés II

  • Educación Física II

  • Filosofía y Salud II

REQUISITOS

  • Acta de Nacimiento (original y dos copias)

  • C.U.R.P. (dos copias)

  • Identificación oficial con Fotografía (INE/credencial de estudiante vigente)

  • Comprobante de Domicilio (dos copias)

  • Constancia de Estudios (original y dos copias)

  • Certificado de Bachillerato (original y dos copias)

  • 4 fotografías tamaño Infantil (b/n en papel mate)

bottom of page